Hielscher · LLUM gmbh
Hielscher, desarrollo y producción de equipamiento de ultrasonidos
Hielscher, empresa familiar alemana fundada en 1992, con sede en Teltow (Berlin), se dedica a la concepción, desarrollo y producción de equipamiento de ultrasonidos para aplicaciones de laboratorio e industrial. Con sede en América, Hielscher USA inc. Sistema de Calidad de dirección de acuerdo con la ISO 9000: 2000, certificado por la empresa BSI.
Política de calidad: Los objetivos de la compañía por igual de importancia son la superior calidad del producto, la protección del medio ambiente, las más estrictas normativas de seguridad y el óptimo beneficio económico. Hielscher dispone actualmente de la gama más amplia de equipamiento de ultrasonidos industrial, que le permite satisfacer cualquier necesidad productiva.
Sistema tecnológicamente avanzado, energéticamente muy eficiente, adecuado para todo tipo de aplicación de procesamiento de medios líquidos: Homogeneización, emulsión, dispersión, trituración húmeda, extracción celular.
Más información: www.hielscher.com
Fabricantes líderes de equipos para el análisis de dispersiones
LUZ gmbh es uno de los fabricantes líderes de equipos para el análisis de dispersiones, emulsiones y caracterización del tamaño de la partícula. Con tecnología propia patentada, LUZ ha creado el sistema STEP: Space and Time Extinction Profile. Poderoso sistema que permite medir de forma rápida, fiable y comprensible cualquier proceso de separación en dispersiones o emulsiones.
Aplicando la Tecnología STEP y mediante procesos físicos de separación acelerados, estos dispositivos permiten prever la estabilidad de productos 5000 veces más rápidamente que con otros sistemas convencionales.
Los novedosos equipos hechos por LUZ se encuentran hoy presentes en las industrias químicas, alimentarias, cosméticas, farmacéuticas y de otros. LUZ gmbh ofrece servicios analíticos en todos estos campos mencionados.
Más información: www.lum-gmbh.com
Creación de nuevos conceptos y mejora de procesos por medio de la gestión del conocimiento y de la innovación tecnológica.
Diseño y ejecución de proyectos de innovación del producto, de su proceso de producción y del envase, para garantizar la calidad del alimento.
Proyectos de innovación del producto
Estudio exhaustivo del producto y de su entorno (mercado, competencia, perfil de consumidor, factores internos y externos) y de la capacidad tecnológica de la empresa para afrontar la innovación del producto.
Proyectos de innovación del envase
Estudio de la vida útil del producto, como manteniéndola o alargándola a través del envase(atmósfera modificada, envases inteligentes, tipos de materiales, etc.) Estudio del envase y de su función como continente de un determinado producto, con el objetivo de optimizar el espacio de expedición, el transporte y su distribución.
Proyectos de innovación del proceso de producción
Análisis y diseño de proyectos de optimización de procesos productivos, con el objetivo de reducir la manipulación del producto evitando así posibles pares (físicos, químicos y microbiológicos) y también para minimizar los recursos energéticos en fases productivas.
Hielscher, empresa familiar alemana fundada en 1992, con sede en Teltow (Berlin), se dedica a la concepción, desarrollo y producción de equipamiento de ultrasonidos para aplicaciones de laboratorio e industrial. Con sede en América, Hielscher USA inc. Sistema de Calidad de dirección de acuerdo con la ISO 9000: 2000, certificado por la empresa BSI.
Política de calidad: Los objetivos de la compañía por igual de importancia son la superior calidad del producto, la protección del medio ambiente, las más estrictas normativas de seguridad y el óptimo beneficio económico. Hielscher dispone actualmente de la gama más amplia de equipamiento de ultrasonidos industrial, que le permite satisfacer cualquier necesidad productiva.
Sistema tecnológicamente avanzado, energéticamente muy eficiente, adecuado para todo tipo de aplicación de procesamiento de medios líquidos: Homogeneización, emulsión, dispersión, trituración húmeda, extracción celular.
Más información: www.hielscher.com
Fabricantes líderes de equipos para el análisis de dispersiones
LUZ gmbh es uno de los fabricantes líderes de equipos para el análisis de dispersiones, emulsiones y caracterización del tamaño de la partícula. Con tecnología propia patentada, LUZ ha creado el sistema STEP: Space and Time Extinction Profile. Poderoso sistema que permite medir de forma rápida, fiable y comprensible cualquier proceso de separación en dispersiones o emulsiones.
Aplicando la Tecnología STEP y mediante procesos físicos de separación acelerados, estos dispositivos permiten prever la estabilidad de productos 5000 veces más rápidamente que con otros sistemas convencionales.
Los novedosos equipos hechos por LUZ se encuentran hoy presentes en las industrias químicas, alimentarias, cosméticas, farmacéuticas y de otros. LUZ gmbh ofrece servicios analíticos en todos estos campos mencionados.

Más información: www.lum-gmbh.com
Creación de nuevos conceptos y mejora de procesos por medio de la gestión del conocimiento y de la innovación tecnológica.
Diseño y ejecución de proyectos de innovación del producto, de su proceso de producción y del envase, para garantizar la calidad del alimento.
Proyectos de innovación del producto
Estudio exhaustivo del producto y de su entorno (mercado, competencia, perfil de consumidor, factores internos y externos) y de la capacidad tecnológica de la empresa para afrontar la innovación del producto.
Proyectos de innovación del envase
Estudio de la vida útil del producto, como manteniéndola o alargándola a través del envase(atmósfera modificada, envases inteligentes, tipos de materiales, etc.) Estudio del envase y de su función como continente de un determinado producto, con el objetivo de optimizar el espacio de expedición, el transporte y su distribución.
Proyectos de innovación del proceso de producción
Análisis y diseño de proyectos de optimización de procesos productivos, con el objetivo de reducir la manipulación del producto evitando así posibles pares (físicos, químicos y microbiológicos) y también para minimizar los recursos energéticos en fases productivas.